FLOR ANA

"BIENVENIDOS A MI BLOG.

LOS RECIBO CON ESTA FLOR QUE HIZO MI HIJA MENOR".











sábado, 6 de noviembre de 2010

RUBÉN DARÍO


Félix Rubén García Sarmiento, nació en San Pedro de Metapa, Chocoyo, Nicaragua, el 18 de enero de 1867. De origen indoespañol, sus padres fueron Manuel García y Rosa Sarmiento Alemán. 
Desde muy joven demostró un talento precoz  y a los doce años, en 1879, publicó su primer poema, el soneto "La Fe".Y en 1880 aparecen sus primeros versos en el diario "El termómetro".
Fue el poeta de lengua castellana más influyente y destacado de su época, iniciador del modernismo literario o de la "Torre de Marfil" en el continente americano.
En 1886 se trasladó a Chile, y en Valparaíso, en 1888, publicó  "Azul".
Se casó en San Salvador con Rafaela Contreras en 1890. Se trasladó a Guatemala. Posteriormente viajó a España en 1892. Regresó a América  en 1894 y residió un tiempo en Argentina, en Buenos Aires, donde junto con Leopoldo Lugones (argentino) y Ricardo Jaimes Freyre (boliviano), lideró el movimiento modernista. Viajó a Europa como corresponsal del Diario "La Nación" de Argentina y recorrió numerosos países. Residió en Madrid y París y se casó en nuevas nupcias con Francisca Sánchez en España, en 1901. 
Fue nombrado  en 1909 Ministro Plenipotenciario de Nicaragua en España,
Regresó a su país natal y murió en su hogar, en León, el 6 de febrero de 1916.
Entre sus obras destacan: Epístolas y poemas (1885), Abrojos (1887), Rimas (1887), Canto épico a las glorias de Chile (1887), Azul (1888), Primeras notas (1888), Los raros (1893), Prosas profanas (1896), España contemporánea (1901), Peregrinaciones (1901), La caravana pasa (1902), Tierras solares (1904), Cantos de vida y esperanza (1905),  Canto errante (1907) Autobiografía (1912), Canto a la Argentina y otros poemas (1914), Poemas de otoño y otros poemas (1916).

http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/antologiapoetica/RubenDario/index.asp

domingo, 5 de septiembre de 2010

LITERATURA ECOLÓGICA PARA NIÑOS

Para satisfacción de los ecologistas, cada vez son más las publicaciones dirigidas a todo tipo de público que abordan la cuestión medioambiental. “¿Y el Medio Ambiente?, problemas de México y el mundo”, “Mi tía la energía”, “La venganza de la Tierra”, “Ecología industrial: ingeniería medioambiental aplicada a la industria y a la empresa” y “1001 formas de salvar el Planeta” son sólo algunos de los títulos que demuestran el compromiso del mundo literario con la problemática ecológica.
Por supuesto, la oferta editorial en este rubro no deja de crecer y así es como los contenidos de perfil verde se van renovando con una frecuencia asombrosa. En esta oportunidad, por ejemplo, es Ediciones Oniro quien intenta entretener, educar y concientizar a los más pequeños en materia ecológica a través de “El Espíritu de la Tierra”, una colección compuesta por seis cuentos ilustrados.
Estas obras han sido pensadas para captar la atención de los niños de aproximadamente ocho años de vida y ofrecen historias relacionadas con la extinción de las especies y la contaminación, entre otras problemáticas que afectan al planeta.
“La revolución de los pájaros”, “La rebelión del mar” y “Un jardín en la ciudad” son algunos de los títulos que forman parte de esta colección a través de la cual no sólo se intenta fomentar la lectura entre los más pequeños sino también incentivar la adopción de hábitos amigables con el medio ambiente mediante consejos incluidos al final de cada cuento.